En un mundo cada vez más consciente de su impacto ambiental y del coste energético, el Certificado de Eficiencia Energética (CEE) emerge como un elemento crucial no solo en la valoración económica de una propiedad, sino también como un indicador de nuestro compromiso con un futuro sostenible. Más allá de ser un requisito legal en la venta o alquiler de propiedades, el CEE se ha convertido en un distintivo de calidad y conciencia medioambiental, proporcionando una visión clara del consumo energético y las emisiones de un inmueble. En esta entrada, exploramos cómo un buen CEE no solo proporciona un valor añadido en términos de economía y cumplimiento normativo, sino que también refleja una praxis enraizada en la sostenibilidad y la eficiencia, protegiendo así tanto a nuestro planeta como a nuestro bolsillo.

Creando Espacios que Hablan: La Magia de la Reforma e Interiorismo
La redefinición de un espacio a través de la reforma e interiorismo es más que una simple alteración estética; es